Principales disposiciones legales relacionadas con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de interés para nuestros usuarios. Si considera la existencia de otras normas que por su importancia y transcendencia deben ser publicadas en JURISCUBA, por favor, deje su comentario colaborativo al final de esta página.
Resolución No. 104 de 22/10/2019. Aprueba las actividades que se pueden ejercer como trabajo por cuenta propia, su denominación y alcance. (Gaceta Oficial Ordinaria No. 85 de 6-11-2019)
Resolución No. 103 de 22/10/2019. REGLAMENTO DEL EJERCICIO DEL TRABAJO POR CUENTA PROPIA. (Gaceta Oficial Ordinaria No. 85 de 6-11-2019)
Resolución No. 25 de 17/07/2019. Aprueba la escala y tarifas salariales de aplicación a los trabajadores de todas las categorías ocupacionales que laboran en las unidades presupuestadas. (Gaceta Oficial Extraordinaria No. 13 de 18-07-2018)
Resolución No. 16 de 9/07/2019. Incrementa la pensión de los jubilados del Régimen General de Seguridad Social, beneficiados con el incremento aprobado mediante la Resolución No. 19, dictada por la que suscribe, del 30 de octubre de 2018, de 242 a 280 pesos mensuales. (Gaceta Oficial Extraordinaria No. 13 de 18-07-2018)
Resolución No. 24 de 5/12/2018. Modifica la Resolución No. 11, de la que suscribe, de 29 de junio de 2018, el artículo 2, el que queda redactado de la manera siguiente: “ARTÍCULO 2: Las personas naturales pueden ser autorizadas a ejercer más de una actividad, siempre que cumplan lo regulado para el ejercicio del trabajo por cuenta propia”. (Gaceta Oficial Extraordinaria No. 77 de 5-12-2018)
Resolución No. 19 de 30/10/2018. Incrementa la pensión por edad e invalidez total de los jubilados del Régimen General de Seguridad Social, que perciben pensiones inferiores a 242.00 pesos cubanos mensuales, hasta dicha cuantía. (Gaceta Oficial Extraordinaria No. 64 de 31-10-2018)
Resolución No. 18 de 3 de octubre de 2018. Estable que los graduados del Nivel de Educación Superior de Ciclo Corto ocupan cargos técnicos de los grupos de complejidad comprendidos entre el máximo con requisito de técnico de nivel medio y el mínimo con requisito de nivel superior, con las adecuaciones que correspondan, según el sistema salarial y el calificador de cargos aplicados. (Gaceta Oficial Extraordinaria No. 59 de 24-10-2018)
Resolución No. 14 de 3 de julio de 2018. Reglamento sobre el régimen laboral en la inversión extranjera (Gaceta Oficial Extraordinaria No. 38 de 2-08-2018)
Resolución No. 12 de 29/6/2018. Aprueba las actividades que se pueden ejercer como trabajo por cuenta propia, su denominación y alcance (Gaceta Oficial Extraordinaria No. 35 de 10-07-2018)
Resolución No. 11 de 29/6/2018. REGLAMENTO DEL EJERCICIO DEL TRABAJO POR CUENTA PROPIA (Gaceta Oficial Extraordinaria No. 35 de 10-07-2018)
Resolución No. 22 de 18-7-2017. No otorga nuevas autorizaciones, hasta que concluya el perfeccionamiento del trabajo por cuenta propia, en varias actividades.(GACETA EXTRAORDINARIA No. 31 de 1-8-2017)
Resolución No. 18 de 22-3-2017. Procedimiento para el análisis de la solvencia económica de los núcleos familiares solicitantes de subsidios para realizar acciones constructivas en sus viviendas. (GACETA EXTRAORDINARIA No. 15 de 11-4-2017)
Resolución No. 6 de 21-3-2016. Sobre las formas y sistemas de pago. (GACETA EXTRAORDINARIA No. 7 de 23-3-2016) Resolución No. 20 de 27-8-2015. Reglamento régimen laboral del personal contratado para prestar servicios en las entidades extranjeras y otras normas referidas al contrato de suministro de fuerza de trabajo. (GACETA ORDINARIA No. 40 de 29-9-2015)
Resolución No. 16 de 14-4-2014. Reglamento sobre régimen laboral en la inversión extranjera. (GACETA EXTRAORDINARIA No. 20 de 16-4-2014)
Resolución No. 33 de 29-8-2014. Reglamento sobre el arrendamiento de viviendas, habitaciones y espacios. (GACETA EXTRAORDINARIA No. 40 de 5-9-2014)
Resolución No. 46 de 15-12-2014. Aprobar el procedimiento para el análisis y determinación de la solvencia económica de los adultos mayores y sus familiares obligados para asumir el pago de los servicios de hogares de ancianos y casas de abuelos del Ministerio de Salud Pública. (GACETA EXTRAORDINARIA No. 54 de 26-12-2014)
Resolución No.1/2013. Tratamiento laboral para los graduados de técnico de nivel medio superior que trabajan durante el cumplimiento del servicio social en las unidades de la producción y los servicios que pasan a las nuevas formas de gestión no estatal y se incorporan a las experiencias, así como para los graduados de obreros calificados y de las escuelas de oficio que laboran en estos establecimientos. (GACETA ORDINARIA No. 2 de 29-4-2013)
Resolución No. 08/2013. Reglamento sobre la planificación de la formación y distribución de la fuerza de trabajo calificada. (GACETA ORDINARIA No. 15 de 20-3-2013)
Resolución No.36 de 16-8-2013 Aplica y regula en las empresas mixtas y en las empresas de capital totalmente extranjero, abarcando a los trabajadores suministrados por la entidad empleadora los aspectos laborales del Decreto Ley No. 249 “De la Responsabilidad Material”. (GACETA ORDINARIA No. 46 de 11-9-2013)
Resolución No. 11 de 7-3-2013. Aprueba para los médicos y estomatólogos que laboran en el horario entre las 7pm y las 7am, el pago por nocturnidad con una cuantía de 2.00 pesos por hora. . (GACETA EXTRAORDINARIA No. 8 de 18-3-2013)
Resolución No. 49 de 20-9-2013. Sobre la cuantía a pagar por el suministro de la fuerza de trabajo, entre la entidad cubana designada y el concesionario o usuario extranjero. (GACETA EXTRAORDINARIA No. 26 de 23-9-2013).
Resolución No. 41 de 22-8-2013. Reglamento del ejercicio del trabajo por cuenta propia. (GACETA EXTRAORDINARIA No. 27 de 26-9-2013).
Resolución No. 42 de 22-8-2013. Actividades que se pueden ejercer como trabajo por cuenta propia. (GACETA EXTRAORDINARIA No. 27 de 26-9-2013).
Resolución No. 17 de 18-4-12 Suprime la categoría ocupacional de dirigentes y establece la categoría ocupacional de cuadros, para lo cual se modifica el artículo 10 de la Resolución No. 27 “Reglamento General sobre la Organización del Salario” dictado por el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, de fecha 12 de enero de 2006. (GACETA EXTRAORDINARIA No. 33 de 30-7-12)
Resolución No. 44 de 13-10-12 Establece el procedimiento para el cobro de las pensiones del régimen de seguridad social de los beneficiarios que salgan del territorio nacional, incluidos los autorizados a residir en el exterior. (GACETA ORDINARIA No. 44 de 16-10-12)
Resolución No. 14 de 15-4-2011 Reglamento para el Empleo de las Personas con Discapacidad. (GACETA ORDINARIA No. 12 de 18-5-2011)
Resolución No. 33 de 6-9-2011 Reglamento del Ejercicio del Trabajo por Cuenta Propia. (GACETA EXTRAORDINARIA No. 29 de 7-9-2011)
Resolución No. 34 de 6-9-2011 Reglamento sobre el Tratamiento Laboral y Salarial Aplicable a los Trabajadores Disponibles e Interruptos. (GACETA EXTRAORDINARIA No. 29 de 7-9-2011)
Resolución No. 32 de 7-10-10 Reglamento del Ejercicio del Trabajo por Cuenta Propia. (GACETA EXTRAORDINARIA No. 12 de 8-10-10).
NO CONFUNDIR a JURISCUBA con el MTSS
JURISCUBA es un “Sitio Web Informativo con Blog Temático y Personal” para la divulgación autónoma de contenidos jurídicos cubanos. NO DEBE UD CONFUNDIRNOS con “plataformas y aplicaciones nacionales de servicios que se ofrecen en internet y de uso por los ciudadanos”. NO somos una dependencia oficial del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. No podemos responder, atender o brindar solución a situaciones relacionadas con decisiones, normas internas o políticas dispuestas por el MTSS como organismo de la Administración Centra del Estado cubano. Por favor, sobre cualquier caso relacionado con ordenanzas de esa institución, regulaciones internas, actuaciones de sus directivos, funcionarios o sus empleados, preguntar directamente en las dependencias del MTSS en cada territorio o niveles superiores, en tanto por imperio del Artículo 10 de la Constitución de la República “están obligados a respetar, atender y dar respuesta al pueblo, mantener estrechos vínculos con este y someterse a su control”. Tampoco disponemos de todas las normas jurídicas o administrativas que dicta esta institución, solo aquellas que han sido publicadas en la Gaceta Oficial de la República y que por sus características JURISCUBA considera deben ser divulgadas en este sitio. |
Necesito conocer si hay alguna Resolucion del MTSS que autorice hacer un cierre anticipado de la asistencia para la elaboracion de la prenominas
Por favor requiero saber si la Resolucion 7 del 2003 del MTSS sobre Exportación de Fuerza de trabajo está derogada y por qué nueva resolucion. Muchas gracias.
Hola, necesito saber si la Resolución No. 12 de 1998 dictada por el MTSS está derogada y por cuál. Agradeciendo su atención, les saludo.
Hola y buenas tardes colegas de JURISCUBA, nuevamente agradecido por sus contribuciones a la cultura Jurídica, podrian facilitarme la Resolución Conjunta del MTSS-MFP 1/17.
Saludos y Muchas Gracias
Soy recién graduada de Arquitectura, necesito saber si pudiera pasar mi servicio social en alguna Cooperativa no agropecuaria?
Hola estoy en tu misma situación, has tenido alguna respuesta por otra vía? Saludos
Necesito saber donde encontrar todas las resoluciones especifica de cada organismo que aprueban la nueva escala salarial que no las encuentro en la gaceta oficial
En la Dirección Jurídica del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Buenas tardes,
Mi nombre es Raquel y escribi el dia 10 del presente mes pero no entiendo la respuesta. Yo tengo los años de trabajo necesarios para jubilarme el proximo año, pero mi expediente se extravio y no tengo constancia de esos años y me han comentado que existe un centro que puede tener la informacion necesaria. Si me pueden orientar si debo ir directo al Ministerio del trabajo. Gracias por su atencion.
Vaya directamente al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Necesito saber donde puedo encontrar la Resolución 28/2019 del MTSS y el MES que regula el salario de los profesores universitarios
La puede encontrar contactando a los abogados de esos ministerios, ambos cuentan con sitios web oficiales de gobierno.
Buenas tardes,
Tengo mi expediente laboral extraviado, estuve trabajando durante unos años en el extranjero y el próximo año deseo jubilarme, me han comentado que existe un lugar donde se guarda la información de todos los trabajadores, me pueden hacer alguna recomendación para resolver este problema?
Ir subiendo de niveles hasta llegar al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Por favor desearía pudieran atender las siguientes inquietudes;
1-Los profesionales de la salud formados por el MINSAP, que desempeñamos nuestra labor en organizaciones diferentes al MINSAP, quedaremos excluidos en esta ocasión del incremento de los salarios aprobado recientemente?
2-Cuál es y donde descargar la resolución que respalda el pago de los nuevos salarios, que deroga que la estuvo vigente hasta el mes de junio?
3-Es legal que continuemos recibiendo el mismo salario sin el incremento salarial aprobado por la Asamblea Nacional de la República de Cuba, de acuerdo a una resolución que quedó derogada en el pasado mes de junio?
Espero me puedan responder lo antes posible
Muchas gracias
Dr. Rodrigo Valera Fernández,
Especialista de II grado en Microbiología
Dirección de Investigación Clínica e Evaluación de Impácto
Instituto Finlay de Vacunas
BioCubaFarma
Esperemos que algunos de los visitantes de este sitio con profundos conocimientos sobre el tema y el sector de la salud, puedan responder al Dr. Rodrigo Valera Fernández, en tanto pudiera ser una situación que preocupa y afecta a un grupo considerable de profesionales de la salud.
Cuál es la legislación que establece los porcentajes del impuesto sobre el salario que devengamos?
Toda la relacionada con el sistema impositivo, la Ley Tributaria y sus normas complementarias.
Donde puedo encontrar lo legislado en cuanto a los pagos adicionales a los contadores?
Puede encontrarlo en legislación emitida por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, le sugerimos contactar con los especialistas de pagos o asesores jurídicos de ese organismo.
Desearía saber cuál resolución vigente este año en Cuba trata el tema del Servicio Social de los recién graduados y su periodo de adiestramiento, ya he revisado varios documentos pero sigo teniendo dudas, en vista de saber más sobre este tema espero su respuesta.
Le sugerimos preguntar a los especialistas del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Mientras esté de licencia de maternidad,cobrando la licencia no retribuida, o sea,la prestación social ¿me siguen descontando la seguridad social? E igualmente si ahora cobro solo un porcentaje de mi salario ¿debo pagar al sindicato lo calculado en base a mi salario básico o un porcentaje?gracias
De dónde le van a descontar la seguridad social si a UD le están pagando por seguridad social ya que no se encuentra trabajando por licencia. Referente al Sindicato no podemos asegurarle, pero inferimos que debe pagarlo completo, porque se trata de una cuota por afiliación y aunque UD se encuentre de licencia sigue perteneciendo al sindicato, no obstante, le sugerimos consultar con los especialistas de esa organización.
A partir del incremento salarial de Julio 2019, las normativas del MTSS editadas en la Gaceta Res 25 de 2019, suspende el pago a los contadores de la certificación de la contabilidad, quiero saber si el acuerdo 3334 del 1998 del CE, ha sido derogado pues en él está indicado entre otros temas el pago a los contadores por la certificación de su contabilidad, si el acuerdo está vigente, entonces ¿cómo puede una resolución ministerial, puede vetar una indicación acordada por el CE?
Nosotros desconocemos sobre ese tema, quizás algún visitante especialista en la materia pueda responder sus interrogantes.
Mi pregunta está un poco enredada, pero igual es una pregunta. Desde el año 2004 por motivos de encontrarme haciendo una carrera en la UCLV visitaba y me quedaba en una casa en Santa Clara habitada solo por una persona cuya amistad al final hizo que me convirtiera en el hijo que él nunca tuvo. Pasado el tiempo en febrero del 2006 vengo trabajar en Santa Clara y a vivir en su casa, solo que nunca hice cambio de dirección para no suscitar problemas con el resto de la familia y también esperaba por una casa de la empresa que nunca llegó. El compañero fue claro conmigo y me dijo que en un momento había realizado acto de testamento por una sobrina. En diciembre del 2014 se acercó a mí diciéndome que él iba a testar a favor mío para no dejarme desamparado, pero en los primeros meses del 2015 fuí a cumplir misión en la hermana República Bolivariava de Venezuela y no supe ni pregunté más por los trámites que hizo al respecto. Recientemente el fallece y al buscar los actos de última voluntad resulta que se mantuvo el testamento anterior porque se encontraba bien en todos los sentidos. Los vecinos saben que la beneficiaria del testamento nunca se ocupó de su tío, es más no sabe ni ella ni el resto de la familia donde está enterrado él (cosa de la que solo me he ocupado yo). Mi pregunta es los 13 años que viví en esa casa aún sin dirección permanente ahí, no tengo derecho a nada. En la casa prácticamente todos los efectos electrodomésticos los he comprado yo, unos con mi misión a Venezuela y otros antes, los puedo perder y perder a sí mi dinero. En esa vivienda he realizado remodelaciones en ventanas de aluminio y en la meseta, además tengo bloques comprados con mi dinero también, pierdo todo eso. Al final esto es doloroso pues estas personas ni la beneficiaria nunca se preocuparon por el, los hospitales a todo hora corrían por mí, en mi estancia en Venezuela mi familia era la que lo atendía. Una pregunta muy importante es, me pueden sacar de la casa y cuando.
Le sugerimos que lo más sensato es dirigirse a un Bufete Colectivo en Santa Clara y consultar gratuitamente a un abogado especializado en esos asuntos. Por supuesto que le asisten derechos sobre los bienes que compro y puede reclamar el costo de las reparaciones, pero cualquier otro derecho estaría en disputa, pues la voluntad del propietario del inmueble dejó claro en su testamento que el heredero era otra persona y no Ud.
Ok muchas gracias, haré lo que me dice. Saludos
Espero que por esta vía pueda aclarar la inquietud que tengo sobre el aumento de las pensiones. El año pasado cuando aumentaron no recibí aumento alguno y sigo cobrando 200 pesos. En la Gaceta que acabo de leer no veo la cantidad de 200 pesos por ningún lugar, entonces lo que quiero saber es si cuando aumentan ahora recibiré alguno y de cuánto sería este. Recibo esta pensión por mi condición de viuda. Espero me puedan aclarar.
No le podemos aclarar porque no somos funcionarios del Ministerio de Trabajo y Seguridad Sociales, le sugerimos que se dirija a la oficina del MTSS de su localidad y consulte directa y personalmente su caso.
Necesito saber para aplicar el estimulo al área de contabilidad que es lo que debo hacer como empresa
Necesito saber que ley o articulo habla sobre la vinculacion de los medicos en otros trabajos y si su titulo puede ser reconocido como nivel superior
Necesito encontrar lo más rápido posible la resolución 14 de 2011 del Ministerio de trabajo y Seguridad Social y la resolución 18 de 1997 de este mismo ministerio
La Resolución No. 14 del MTSS la puede localizar en la Gaceta Oficial No. 012 Ordinaria de 18 de mayo de 2011. No disponemos de referencia sobre la No. 18 de 1997
Necesito saber a que lugar recurrir para pedir documentación de no trabajar en Cuba.
Ministerio de Trabajo y aseguró Social.
Buenos dias, como puedo descargar el modelo plantilla de contratacion por cuenta propia. Me podrian decir si existe algun sitio para descargarla, que nos digeron en la direccion municipal de plaza que no habia en estos momentos pero si que habia un muchacho afuera que las tenia digital y las vendia.
Si nos dijera el nombre oficial del modelo a llenar quizás podamos ayudarlo a localizarlo y publicarlo, pero como «plantilla de contratación» no lo tenemos. Realmente si es como Ud refiere, no deja de ser una vergüenza institucional para el que le brindo la respuesta en esos tonos.
Tengo una amiga que ha solicitado su jubilación en la Dirección Municipal de Habana del Este, con su expediente laboral completo. Tiene 40 años de servicios y 60 años de edad. Hace un año y medio no trabaja, pues cerró su anterior lugar de trabajo (contratada por ACOREC en una sucursal extranjera) y porque su madre tiene Alzheimer y ella es la cuidadora. Al presentar la jubilación le dicen que tiene que reincorporarse a un centro laboral por seis meses pero no le explican el por qué. Nos pueden ayudar?
Por así está establecido, para jubilarse la persona debe estar activa laborando.
Quiero aprender sobre el pago de los certificados médicos
Cuantos días se pagan en un certificado por 30 días?
Cuanto son? 30 días,26,24 días
Según me explican :pierdes los 3 primeros dias,quedando.
(a)30-3=27. (b)26-3=23. (c)24-3=21
O lo que se paga es los días laborales de esos 30 días de certificado medico.
Si los que se pagan son 24,no los 6 del descanso o libres,entiendo entonces se pagan los 24-3 =21dias o a esto se rebajan mas día?y por que?
La Resolución que plantea que las personas que cobran chequeras de asistencia social, deben hacerlo antes del día 15 del mes, necesito esa resolución en particular, si me pudieran ayudar.
No podemos localizar la referida resolución. Le sugerimos pedirla al MTSS
Necesito saber si la resolución 350 de 2017 publicada en la Gaceta oficial del 13 de febrero de 2018 es aplicable a los trabajadores que pertenecen a las Empresas, instituciones y OACE que se desempeñan como instructores permanentes en los Palacios de Pioneros con respecto al tratamiento salarial y cargo a ocupar en la plantilla como instructores de capacitación. ¿El salario promedio incluye además del salario por el cargo, los pagos por resultados adquiridos?
Buenas tardes quisiera que publicaran la Resolución 4/2010 del MTSS, relacionada con el pago del CIES
Necesito que me ayuden a resolver este dilema, es un trabajador que tuvo categoría de dirigente hasta que se aplicó resolución 17 de 2012 que elimino esta categoría y salió la de cuadro (superior, directivo y ejecutivo), por lo tanto pasó a ocupar un cargo con otra categoría (técnico), la administración debe respetar el salario que venía devengando (200.00 Pago adicional del Perfeccionamiento para la categoría de dirigente) o debe acogerse al salario de la nueva plaza.
No podemos ayudarlo en tal sentido, debe consultar a los especialistas del MTSS
Mi esposa es lic. En geografía. Lleva laborando 30 años. Cumple 60 años en agosto; por motivos de cuido de nieta tuvo que dejar de laborar hace 4 meses. Como solicitar jubilación al ministerio de seguridad social pues le corresponde el derecho a jubilación.
Por favor díganme si este reglamento está vigente, Saludos y gracias. Gaceta Oficial N0 4 del 18 de Enero 1991. REGLAMENTO DE EDIFICIOS MÚLTIPLES, Instituto Nacional de la Vivienda. Resolución N0 3/91 páginas 60. En su capítulo IV De las normas de convivencia, Artículo 48 incisos, ch, d, e, Artículo 49 incisos, ch , e, h y Artículo 50
Hasta donde conocemos sigue vigente el referido reglamento
Mi esposa Mercedes Piñera de la Torre, acaba de recibir su chequera, mas a pesar que presentó documento acreditativo sobre sus 5 años en el destacamento pedagógico «Manuel Ascunse Domenech», no se los consideraron en los años de servicios. Reclamamos esta situación porque acá en Artemisa a otros compañeros, específicamente de la Universidad si se los reconocieron. Mi esposa es profesora de Español Literatura en el IPU » Revolución de Octubre» del municipio de Alquízar, provincia de Artemisa. Lo que más nos maravilla que en Educación Municipal de Alquízar, no saben, en el Ministerio del trabajo de Alquízar tampoco saben y lo más…
Por qué se demora en darme respuesta
Le dimos respuesta a su escrito antes de las 24 horas de formularnos la pregunta.
Por nuestra parte le sugerimos que le escriba a cualquier otra institución administrativa, judicial o de gobierno, desde el municipio hasta la nación para que compare los términos de respuesta.
¿Podría sugerirle a nuestros visitantes otra plataforma, institución, centro de atención a la población u oficina en Cuba que responda más rápido que JURISCUBA de manera gratuita?
JURISCUBA no puede darle respuesta porque no fuimos nosotros los que tomamos la decisión de no considerar los 5 años de su esposa dentro del destacamento pedagógico “Manuel Ascunse Domenech”. Le sugerimos que le pida explicaciones, respuestas y fundamentación a aquellos que determinaron la decisión. Nosotros somos un sitio de divulgación jurídica y en lo posible aclaramos algunas cuestiones relacionadas con el Derecho cubano, no una institución obligada a responder sobre las decisiones que toma cada cual desde sus facultades, correctas o incorrectamente.
Donde puedo encontrarc los modelos de peritje medico que los Dpto de Recursos Humanos presentan cuando hay trabajadores
Laboro en una entidad donde cumplo funciones de energética, responsable de almacén (pequeño) y recientemente como inversionista. Quisiera saber si puedo solicitar el cese de mis funciones como responsable de almacén y mantener las otras, dado que no me han garantizado las condiciones de trabajo ni de salud ni de seguridad. Quisiera saber además la legislación que me ampara, en caso de ser así.
Quisiera que me aclararan si un estudiante de medicina puede ser trabajador de una farmacia con horario de 24 horas, teniendo en cuenta que los estudiantes tienen clases todos los días y guardias en el caso de los de medicina. Además de ser posible si este en algún momento puede siendo estudiante llegar a ser el administrador de dicha entidad. Les agradezco que me ayuden si tienen alguna resolución o algo por el estilo sobre el tema.
No disponemos de resolución en tal sentido, quizás algún visitante al sitio pueda aportar una respuesta.
Soy el director de La UEB MAQUIMOTOR TECNOIND, perteneciente a la Empresa MAQUIMOTOR de La OS DE GESIME atendida por MINDUS. Somos una entidad de servicio de mantenimiento y reparaciones de equipos a la industria. Quisiera saber qué resolución o escrito establece que la correlación salario medio productividad es indicador que limita el pago por resultado en el año en curso y que esta no se puede deteriorar en intervalos del año. El tema en concreto es que mi primer trimestre del año pasado fue espléndido con buen inventario de materias primas y mucho trabajo que me proporcionó alto valor agregado, este año es totalmente diferente, bajo inventario, nada de importaciones, tenemos menos nivel de actividad pero aun así tenemos sobrecumplimiento del plan en un 110%, el Ingreso monetario por peso de valor agregado plan de este trimestre está limitado a 0.3827 p/p. Teniendo aprobado para el año 0.4412. Pero según se nos orienta no podemos subirlo porque se deteriora la correlación productividad salario medio con respecto a igual periodo de año anterior en los indicadores reales.
No somos especialistas en lo que nos pregunta, le recomendamos tratar de contactar otras fuentes, quizás sus directivos y los abogados del sector al que pertenecen
La ONAT nos está imponiendo un Recargo por Mora y Multa Fiscal por la Utilización de la Fuerza de trabajo al considerar como base imponible la nómina del pago de la Licencia Prenatal a una trabajadora, ya que argumentan que este pago no debe registrarse como salario y que nosotros si lo registramos como tal y en la nómina que emitimos sale solamente el cálculo de la Contribución del 12,5% (SISTEMA RODAS) De nosotros tener la razón ¿que Resolución es la que establece que el pago de las Licencias Prenatal y Postnatal se registran como salario?, ¿y que Resolución establece que pagan la Contribución a la Seguridad Social y no el Impuesto a la Utilización de la Fuerza de Trabajo?
Soy trabajadora hace aproximadamente 10 años de un centro educacional, tengo un menor de 7 años que fue diagnosticado por una enfermedad neuro degenerativa lo cual me imposibilita trabajar pues debo cuidarlo además de que se encuentra con la modalidad de maestro ambulatorio. Soy su mamá y papá, no tengo relación ni nadie que me ayude, llevo ya casi 3 meses sin trabajar de licencia sin sueldo pues estoy haciendo los tramites que supuestamente eran para madre cuidadora lo que me informa que esto ya no existe, además que demora de 6 meses hacia adelante todo este trámite. Por favor que debo hacer, estoy desamparada y angustiada, quisiera que se me informara a quien pudiera ver del órgano nacional de trabajo, además que me explicaran sobre lo de madre cuidadora y si hay posibilidad de agilizar estos trámites. Soy de Camagüey.
Vaya al Comité Provincial del Partido e Camagüey y presente allí su situación, deberá encontrar allí la mejor de las respuestas y ayuda, según regulan los postulados políticos de esa organización partidista.
Dónde puedo encontrar la metodología o procedimiento a seguir para el llenado de los modelos SC-04-08 referente a las maternidades?
Desconocemos, le recomendamos preguntar al que se le está pidiendo su entrega
Quisiera saber si en una empresa donde se aplica el Sistema de pago por rendimiento, se les puede pagar a los choferes Horario Irregular, y necesitaría saber además dónde está regulado si se puede o no se puede pagar.
Quisiera que me explicaran bien el tratamiento salarial y laboral de los trabajadores que salen del país como esposos (a) acompañantes de personas que cumplen una misión de trabajo en el extranjero, dígase embajadores , agregados comerciales etc.
Quisiera saber si las resoluciones 21/06, 28/06, 29/06 y 9/07 se encuentran vigente
Debe consultar a los especialistas y abogados del MTSS, a nosotros se nos hace difícil llevar el control y vigencia de todas y cada una de las normas jurídicas y administrativas que dictan los organismos e instituciones del país durante años.
Desde marzo del 2018 me jubile, con 78 años de edad. Ejerciendo por más de 30 años como profesor en la escuela ramal GESTA del MINDUS, categorizado como profesor principal en los temas de logística, organización de la producción y organización del trabajo. Exprese mis deseos y la institución esta de acuerdo pero no me han podido contratar como tal porque el proceso de autorización es al parecer muy complicado y de muchos pasos. Tengo posibilidades según lo establecido para ejercer. Nuestra Escuela fue Categorizada recientemente en categoría A por la CUJAE y es una Institución Autorizada por el MES para dar los cursos de posgrado y diplomados en dirección y gestión empresarial.
No he escuchado ningún análisis sobre lo aplicado a los Agentes de telecomunicaciones por ETECSA en noviembre de 2017 (violando el art 43 de la constitución y el código de trabajo) y ahora por la nueva Ley, se dice que es del régimen simplificado cuando al analizarlo con profundidad es más que general, se paga por una tabla que no es progresiva, no se deducen gastos asociados a la actividad por tanto pagaremos impuestos por estos, etc. ¿Alguien podrá hacer un análisis responsable sobre esto?
Necesito saber si una persona que tiene dirección particular en otra provincia y esta alquilado en la Habana puede solicitar trabajo en la Habana en una empresa estatal y que resolución lo ampara.
Necesito saber si una persona con dirección de otra provincia y está alquilado aquí en La Habana puede solicitar trabajo en una empresa estatal y si existe una resolución que lo ampare.
Necesito que me envíen la Resolución 60 de 2013 MTSS sobre auditoría
Puede descargarla en el sitio de la Gaceta Oficial de Cuba, siendo la Ordinaria No. 2 del 2014.
Deseo saber cómo proceder en la recontratación de investigadores que ya se han jubilado. Se pueden recontratar como investigadores de una plaza de categoría inferior o por la misma que poseían al jubilarse, el procedimiento es a través del CAM, por favor nos hablan de Resolución No.105 pero no sabemos a qué año se refiere.
Hola, necesito saber cómo mi mamá puede recibir una pensión o ser jubilada. Ahora le explico: Mi mamá trabajo por 32 años como dependienta en una tienda de alimentos, en el año 1997 pidió la baja debido a que tenía que trasladarse hasta la Isla de La Juventud para cuidar a mi abuela, esta fallece en el 2002 y mi mamá por problemas de salud no pudo reincorporarse, luego en el 2008 le dio una isquemia cerebral, lo que ha complicado más su estado salud, en ese momento por bienestar social le conseguí una ayuda, la que le fue ya suspendida por tener 2 hijas, ella vive sola. Lo que pienso que no es justo que con 32 años de trabajo los pierda o que no reciba una pensión después de tantos años de trabajo, ahora tiene 67 años.
Le recomendamos que se dirija a las oficinas del MTSS de su localidad y pida ser atendido por el asesor jurídico, al cual le puede explicar el caso de su mamá y éste deberá encontrar la mejor solución con fundamento legal al caso.
Me interesa la página por la importancia de estar actualizada con las normas jurídicas. Preciso de la legislación actualizada con el trámite de los cambios de categorías de las empresas y OSDE. Poseo la Res. No. 6/2001 del MTSS, pero me gustaría conocer si existen otros instrumentos jurídicos más actualizados. Gracias por la oportunidad.
Hasta donde conocemos la METODOLOGÍA PARA LA CATEGORIZACIÓN DE LAS ENTIDADES AUTORIZADAS A APLICAR EL PERFECCIONAMIENTO EMPRESARIAL se sigue rigiendo por la referida Resolución No. 6 del MTSS
Quisiera saber que regulación existe para los trabajadores que se incorporan a maestrías y les ocupa una semana cada mes, para el caso del pago de salario y el tiempo que no están trabajando como se justifica.
Necesito saber si la resolución No 2 de 1999 referida a la estimulación de los departamentos contables por resultado de una auditoría está vigente
Desconocemos si está o no vigente, le recomendamos contactar a los especialistas del MTSS.
Necesito saber si la resolución de noviembre de 2010 sobre contratistas privados está derogada y por cual?
Por favor contactar a un especialista del MTSS, se está aplicando erróneamente la Resolución nro. 19/2018 publicada en la GOE Nro. 64 del 31 octubre del 2018 del MTSS sobre el aumento a la seguridad social, por lo menos en la Provincia de Cienfuegos , al parecer se están guiando por la información dada en el Noticiero Nacional de Televisión y por la nota en la prensa escrita, y no por la norma legal emitida por el MTSS donde el aumento otorgado a es superior y para diferentes escalas , y las personas están siendo perjudicadas.
Necesito localizar legislación de seguridad social 2017, me remiten a ella y no la encuentro. Agradecería su colaboración.
En la Gaceta Oficial de Cuba puede encontrar todo lo publicado por ese órgano durante el 2017.
Necesito que me digan en que norma aparece regulado el tema relacionado con la seguridad y salud en el trabajo acerca de las condiciones mínimas que deben tener en una oficina por ejemplo, las condiciones de iluminación, la cantidad de personas, la ventilación, etc.
Desconocemos esas especificidades. ¿algún visitante pudiera responder con fundamento normativo?
Hola quisiera saber en que legislación aparece con qué frecuencia se deben realizar los chequeos medico a los elaboradores de alimentos en la cocina y en las industrias que se elaboran alimentos y estos trabajadores no presentan enfermedades dermatológica ni trasmisibles.
Puede acceder a la Ley No. 41 de 13/07/1983 Ley de Salud Pública. (Visualizar Ley) y al Decreto Ley No.54 de 23 de abril de 1982 DISPOSICIONES SANITARIAS BÁSICAS. (Vista DL).
Hola necesito me aclaren, en la gaceta oficial está que la Licencia de operador de Equipos de Recreación no incluye la actividad de los videos juegos pero la viceministra de Trabajo y Seguridad Social, Marta Elena Feitó Cabrera, aclaró que “no hay marcha atrás en el trabajo por cuenta propia, aun así, la cesación del otorgamiento de licencias no implica que desaparezcan estas actividades. ( Pero Los trabajadores que ya han sido autorizados pueden continuar desarrollándolas).
Somos pocos en Cienfuegos los que ejercemos la actividad pero nadie nos reúne para aclarar nuestras duda a pesar de nuestro reclamo, para concretar pregunto se elimina totalmente dicha actividad o los que la realizamos podemos seguir ejerciéndola.
Necesito saber si los contratos establecidos en el artículo 27 del Código del Trabajo solo pueden realizarse a personas que ya tengan un empleo (es decir si no pueden realizarse a desempleados) y si este guarda alguna relación con el artículo 28.
¿Algún especialista en Derecho Laboral puede ayudar respondiendo?
Trabajo en una empresa importadora que brinda servicios de importación a su sistema y a terceros, el encargo estatal de la misma son las importaciones, tiene una dirección de importaciones donde laboran los compradores internacionales que contratan y compran mercancías y otra dirección donde laboran los apoderados que son los que nacionalizan y entregan dicha mercancía, y nos dicen a los apoderados, que somos de apoyo a la importación cuando ejecutamos la mitad de la misma, ya que nacionalizamos la mercancía y la entregamos al cliente, por ello tenemos un coeficiente muy inferior al de los compradores, nosotros estamos seguros que somos directos a la producción pero la Administración dice que no, a quien pudiéramos acudir para que nos oriente sobre este tema, atendiendo a que estamos acogidos a sistema de pago por resultados.
Suponemos que a los directivos del Organismo de la Administración Central del Estado al que pertenecen.
ARTÍCULO 11. Para tener derecho al cobro de la prestación económica y, en consecuencia, a la prestación social, es requisito indispensable que la trabajadora esté vinculada laboralmente, con independencia del tipo de contrato que tenga suscrito, en la fecha de inicio de la licencia prenatal y haya laborado no menos de setenta y cinco (75) días en los doce (12) meses inmediatos anteriores a la fecha de su inicio, con independencia de las entidades en que trabajó en dicho período.
ARTÍCULO 14. La trabajadora gestante contratada por tiempo determinado que arribe a la fecha de inicio de la licencia de maternidad sin que haya vencido el término del contrato, tiene derecho a disfrutar de la licencia retribuida por maternidad pre y posnatal, siempre que reúna los requisitos establecidos en el artículo 11 del presente Decreto Ley.
El pago de la prestación económica se efectúa por la entidad a la que se encontraba vinculada la trabajadora.
ARTÍCULO 15. Las trabajadoras contratadas por tiempo determinado en períodos superiores a un año, cuyo último contrato haya vencido en un plazo no mayor de tres (3) meses con anterioridad a cumplir las treinta y cuatro (34) semanas de embarazo o treinta y dos (32) semanas si este es múltiple, que se encuentran sin vínculo de trabajo, tienen derecho a disfrutar de la licencia retribuida por maternidad pre y posnatal. El pago de la prestación económica se efectúa por la filial municipal del Instituto Nacional de Seguridad Social o la Dirección de Trabajo municipal del Poder Popular, correspondiente al domicilio de la gestante
Buenas sé que estos artículos son del Decreto-Ley 339 del 2017, pero tengo una vecina que reunió los requisitos mencionados en este decreto y cuando termino sus pos natales en el hotel donde ella estaba trabajando le dijeron que la prestación económica no se la podían pagar y no le dieron una explicación adecuada ya que le mandaron a decir con una compañera de trabajo lo anterior expuesto, mi pregunta ¿qué puede hacer ella con respecto a esto y donde dirigirse?
Reclamar ante la administración de su centro laboral y a niveles superiores en caso de inconformidad.
Quisiera saber dónde tengo que dirigirme porque en la empresa que trabaja mi esposo pusieron una plaza en convocatoria que siempre como requisito ha sido tener el técnico medio de veterinario, y ningún veterinario de los que trabajan ahí incluyo a mi esposo le otorgaron la plaza. Donde se podrá dirigir uno para saber si están cometiendo alguna violación.
Al organismo superior de la empresa donde labora su esposo.
Existe un compendio de legislación para el funcionamiento del trabajo social y establece las definiciones y vías de ayuda a las familias necesitadas, necesito el número de estos documentos normativos y como poderlas consultar o descargar.
Lamentablemente no disponemos del referido compendio de normal, podría preguntar en el MTSS.
Necesito saber si existe norma o regulación para los contenedores de basura en lugares determinados o sea para calles, avenidas etc.
Le recomendamos preguntar a la Dirección Sectorial de Comunales y sus asesores jurídicos.
Yo te una situación como solicitar una pensión económica a una persona mayor que trabajó antes del triunfo de la revolución y los datos de sus lugares donde trabajo no aparece y está en estos momentos en incapacidad física para trabajar mi correo es iramirez@finlay.edu.cu
Desconocemos la forma y manera de ayudarla, le recomendamos dirigirse al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Si me pudieran aclarar de la Res 43 de 11 de octubre de 2012, del MTSS, en su resuelto séptimo, me deja con dudas si durante la suspensión de las relaciones de trabajo e interrupción de los efectos del nombramiento o contrato de trabajo, si en este período (de dos meses), se le puede dar baja al titular del cargo para que el sustituto legal por resolución ocupe la plaza hasta tanto el titular original regrese de viaje?
Algún jurista especialista en la materia pudiera responder esta duda?
Necesito el manual de procedimientos para el trabajo de prevención, asistencia y trabajo social.
Algún visitante podría colaborar aportando el manual.
Necesito saber cuál es la resolución o ley que norma los requisitos para evaluar a los trabajadores en el año, por ejemplo, cuando se reincorpora a su labor una trabajadora después de licencia de maternidad.
No somos especialistas puntuales en dichas normas jurídicas, le recomendamos contactar con el departamento jurídico del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, que es el órgano rector de esa actividad.
Necesito saber qué debo hacer en esta situación con un certificado médico de un compañero,
el mismo lleva varios certificados, el anterior se venció el día 16 de mayo, y le emiten otro certificado por 15 días a continuación del anterior, pero con fecha 29 de mayo, aunque está firmado y acuñado por el director del Policlínico, mi duda es si debo pagarle o no, porque median 13 días de vencido el certificado anterior.
Como directivo de su centro laboral puede ejercer las facultades que le están conferidas por el reglamento para disponer la verificación de la legitimidad de los documentos aportados por el trabajador. Colegie con el Consejo de Dirección la creación de una comisión que evalúe el caso y proponga las medidas a tomar si fuere necesario.
Necesito saber exactamente a cuál ministerio dirigirme para dar una queja sobre un gimnasio que han hecho colindante a nuestra casa y que nos tiene al borde de la locura. Le hemos escrito al CAP, a Vivienda, a Planificación Física, al Ministerio del Trabajo, al CITMA y hasta a la Contraloría Nacional y nadie nos da respuesta. Estamos desesperados y necesitamos ayuda.
Diríjase a la Fiscalía y formule una denuncia por los derechos que considera vulnerados por parte de particulares o instituciones gubernamentales, alegando UD el artículo 63 de la Constitución de la República que establece: “Todo ciudadano tiene derecho a dirigir quejas y peticiones a las autoridades y a recibir la atención o respuestas pertinentes y en plazo adecuado, conforme a la ley
Muchísimas gracias Juriscuba!!!
Por favor necesito saber qué pasa si en una casa viven dos personas mayores casados desde hace más de 50 años y el señor es titular de una cafetería y muere, si su señora podría pasar a su nombre dicha titularidad y así continuar ejerciendo, pues de no ser así quedaría sola y sin trabajo
Debe solicitar una nueva licencia a su nombre. La titularidad de un permiso administrativo no se traspasa por herencia, es una concesión que se le otorgó a la persona para que ejerciera determinado trabajo y no a sus herederos.
Necesito saber si una trabajadora que está contratada en periodo de prueba por 6 meses y ahora esta embarazada tiene derecho a presentar certificado médico pues su embarazo es de riesgo.
Le recomendamos consultar el asesor jurídico de su empresa o sector donde labora la embarazada a fin de que se valore su caso en detalles y ajustado a Derecho.
Necesito saber si estoy fuera del país de manera temporal y por razones personales y deje en trámite en Cuba mi pensión por causa de muerte de mi esposo y he dejado un poder a un pariente para que tramite con el Banco ¿existe por ley alguna limitante para el tramite?
No que nosotros sepamos
Necesito saber cómo es el tratamiento laboral para un trabajador que cursa una Maestría dentro de su jornada laboral.
Necesito me aclaren sobre el pago por tiempo real trabajado, es decir, si el mes es de 185 horas, lógico cobro menos, pero en el caso de que el mes sea de 194 ó más horas cobraría más? Por ejemplo: Se incrementaría mi salario escala y los pagos adicionales (puedo excederme en los $ 80.00 de maestría ó en los 105.00 de perfeccionamiento).
Esperemos que algún especialista del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social aclare estas interrogantes, nosotros no sabríamos hacerlo con la profesionalidad que requiere el tema, dada su trascendencia para millones de trabajadores cubanos.
Todo aumenta pues es proporcional a la cantidad de horas trabajadas.
Necesito saber en qué normativa se regula el compromiso de los trabajadores cubanos de reincorporarse a su sector una vez que regresan del exterior, ya sea por misión internacionalista o contrato de trabajo.
Necesito saber la resolución del MES que establece cuales con las especialidades de posgrados que se pueden pagar como maestrías y si la misma se puede aplicar en todos los ministerios.
No somos especialistas puntuales en normativas del MES, le recomendamos contactar con el departamento jurídico de ese ministerio.
Necesito las normas relativas a la protección del consumidor, incluyendo en la esfera del cuentapropismo.
Necesito la Resolución que aprueba el reglamento para el estímulo por la eficiencia económica de los trabajadores
Necesito localizar la Resolución No. 13 que aprueba el pago de los 60.00 CUP de estimulación a los auditores del Sistema Nacional de Auditoria.
Que conozcamos, se trata de la Resolución No. 5 de fecha 12 de febrero del 2010, publicada en la gaceta oficial Extraordinaria No. 10 de 22/2/2010 y que podrá descargar a través del siguiente link: https://www.gacetaoficial.gob.cu/pdf/GO_X_010_2010.rar
Resuelvo SEPTIMO, APARTADO B) – un máximo de 60 pesos mensuales para el personal técnico especializado, vinculado directamente a la actividad de Auditoría, aprobado mediante la Resolución No. 13 de 23 de abril de 2000, de este Ministerio;
Al parecer (puede que estemos errados) la duda proviene a que como se puede apreciar, en la propia Resolución No. 5/febrero/2010 se hace referencia al cumplimiento de la Resolución No.13/abril/2010, es decir a otra norma que supuestamente a la fecha de la aprobación y publicación de la No.5 de estaba aprobada al tratarse de dos meses posteriores. “Misterio”
Necesito saber que resolución norma las condiciones laborales anormales para los trabajadores que laboran en regímenes especiales por condiciones de temperaturas críticas, de o a 5 grados Celsius en una planta industrial de alimentos?
Puede consultar la Resolución No. 26 del 12 de enero de 2006 del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, publicada en la Gaceta Oficial Extraordinaria No. 2 de 28 de febrero de 2006 y que puede descargar a través del siguiente link: https://www.gacetaoficial.gob.cu/pdf/GO_X_002_2006.rar
Hola necesito me aclaren si una entidad estatal puede contratar a un trabajador para que desempeñe sus labores en su domicilio.
Si específicamente la entidad no lo tiene prohibido para ese tipo de labor específica, si puede contratar al trabajor,no importa el lugar donde realice su trabajo.
Necesito saber cúal es la resolución que establece el pago a personas que ha fallecido su conyúgue.
Hola, necesito saber si la Resolución No. 12 de 1998 dictada por el MTSS está derogada y por cuál. Agradeciendo su atención, les saludo.